Resumen del libro
R09998. Seix Barral SEIX BARRAL, 2008. RUSTICA. Estos ensayos sobre literatura de Rodolfo Rabanal tienen el ánimo de un relato: imposible encasillarlas en el ensayo ortodoxo y convencional. su narración es más bien una deriva. A caballo entre las notas personales (de carácter por momentos intimista) y los relatos imaginarios. este cruce de la experiencia y la observación distanciada despliega admirablemente las posibilidades de sus significados e interpretaciones.Concebidos por el gusto peregrino de viajar o navegar por la escritura ; sus motivaciones originarias son a veces semejantes a una toma fotográfica efectuada al pasar. y otras libradas a ese falso azar de las sorpresas cotidianas.Así. le dedica a Dante y la Divina Comedia una iluminadora y emocionada forma de leerla; el segundo ensayo discurre sobre el arte de la conversación y el de escribir cartas. y entre las correspondencias célebres del siglo XX. las de Paul Bowles. las de Ernest Hemingway. las de Kafka. las que intercambiaron Horacio Quiroga y Ezequiel Martínez Estrada. y la muy singular entre Rainer Maria Rilke. Marina Tsvétaieva y Boris Pasternak en el verano de 1926; las de Victoria Ocampo con Ortega y Gasset. Finalmente. el lenguaje y el silencio. T.S. Eliot. Beckett. Thomas Bernhard y la posibilidad de decir. Y por último. Shakespeare.Siguiendo el estilo que inaugurara Montaigne. quien hizo del ensayo una obra literaria ligera y provisional. estos textos de Rabanal son una suerte de monólogo ameno. liviano y plenos de ideas prodigiosas. 198 pp. ENSAYO