Noticias
-
3 de julio de 2022
Franz Kafka y La Metamorfosis precursores de la filosofía del absurdo
por Hebe Schmidt
Un día como hoy, pero de 1883 nacía Franz Kafka, un escritor de origen checo que escribió en alemán; autor de La Metamorfosis, un texto pionero en la integración de elementos realistas y fantásticos que inaugura la literatura de lo absurdo.
ver más -
13 de diciembre de 2020
Hegel: Relación del Escepticismo y la Filosofía
Una obra de singular importancia para entender la estructura del pensamiento de Hegel, y para saber enfrentarse con sentido filosófico al escepticismo actual.
ver más -
19 de mayo de 2020
“Es el amor. Tendré que ocultarme o que huir” - Jorge Luis Borges
"El amenazado", es un poema de amor de Jorge Luis Borges escrito en 1972 y publicado por primera vez en “El oro de los tigres”. Se trata de una pieza maestra del escritor argentino, que da cuenta de la angustia de aquel que se siente ...
ver más -
29 de abril de 2020
“Dan-sha-ri: ordena tu vida: quédate con lo necesario y encuentra la felicidad!", un libro que puede ayudarte a organizar tu hogar durante la cuarentena
por Magdalena Hergenreder
Un libro interesante para esta cuarentena, ahora que disponemos de tanto tiempo para ordenar y reorganizar nuestros hogares y nuestras vidas, puede ser “Dan-sha-ri: ordena tu vida: Quédate solo con lo necesario ... ¡y encuentra la felicidad!”.
ver más -
21 de abril de 2020
Frases Célebres de Luis Sepúlveda
Luis Sepúlveda Calfucura (Ovalle, región de Coquimbo, 1 de octubre de 1949 Chile - Oviedo, Asturias, 16 de abril de 2020). Fue un escritor, periodista y cineasta chileno, autor de cuentos y novelas. Residió en Gijón (España) las últimas décadas de su vida.
ver más -
3 de agosto de 2019
“El desaliño y la antibelleza son una forma de protesta contra la generación precedente” (León Uris).
León Uris (Baltimore, 03 de agosto de 1924 - Nueva York, 2003), fue un novelista estadounidense de origen judío, creador de una literatura convencional y ligera. Sus novelas más conocidas “Armagedon“, “Exodus” y “Topaz”, fueron guionadas para cine.
ver más -
21 de enero de 2019
“Rie, y el mundo rie contigo: llora, y llorarás solo”. (Laugh, and the world laughs with you; Weep, and you weep alone). Del poema Soledad, de Ella Wheeler Wilcox.
Soledad (Solitude) es un poema de la escritora y periodista norteamericana Ella Wheeler Wilcox (1850-1919), publicado en la edición del 25 de febrero de 1883 del periódico americano The New York Sun.
ver más -
6 de enero de 2019
JUAN GOYTISOLO: “Los contaminados por Cervantes no nos resignamos a la injusticia”
Juan Goytisolo, novelista español, ha sido uno de los escritores contemporáneos con más tradición narrativa de las letras españolas. Galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2008, y con el Premio Cervantes, máximo galardón de las letras en lengua castellana, en 2014, entre ...
ver más -
15 de marzo de 2018
"Si he sufrido la sed, el hambre, todo lo que era mío y resultó ser nada, si he segado las sombras en silencio, me queda la palabra" (Blas de Otero).
Blas de Otero fue una de las voces más destacadas de la poesía social española de los años cincuenta.
ver más -
11 de febrero de 2018
La ciudad sin Laura (Poema) de Francisco Luis Bernárdez
por Francisco Luis Bernárdez
Francisco Luis Bernárdez es un poeta argentino nacido en Buenos Aires en 1900. Era hijo de padres españoles; a los veinte años vino a España, donde vivió hasta 1924. Leyó a los poetas modernistas que lo influenciaron en sus primeros libros; trabajó como periodista en ...
ver más