Resumen del libro
R20371. Antarca Buenos Aires, Editorial Antarca, 1987, 200 pp. Portada de Daniel Paz. Prólogo Isidoro Gilbert. Para ver los nuevo (introducción). Nuestro mensaje. Un momento de inflexión. El carácter y el papel del trabajo intelectual. Un problema ideológico de primera magnitud. El hombre inteligente y la función intelectual. La cuestión de los intelectuales. El concepto Gramsciano. Lo social y lo nacional en la definición del intelectual. El intelectual, la organización y la autonomía del pensamiento. Las alianzas. Dos conceptos y dos políticas sobre el intelectual y su papel. Ideas expuestas en el Encuentro Nacional de Intelectuales por la Democracia y la Liberación. La intelectualidad y el frente de liberación nacional y social. Los cambios y el lugar de la intelectualidad en la sociedad. Cambios en la relación trabajo intelectual, producción y consumo. La crisis de la izquierda y el posibilismo. Los intelectuales y la revolución. Socialización del trabajo intelectual y el disfraz de la realidad. La herencia cultural. Labor cultural, política, partidismo. Lo nacional y las antinomias. Modernidad y renovación. Democracia y Liberación. Democracia como cultura. El nuevo momento y las nuevas experiencias. La política, la ética y la moral. Cultura para la democracia y la liberación o para modernizar la dependencia. El largo sendero de la búsqueda.